Consumo televisivo, series e Internet: un estudio sobre la población adolescente de Madrid (2025)

Table of Contents
Abstract Related papers References

Abstract

2012. Entre sus últimas publicaciones destacan Jóvenes y gestión del riesgo, La lectura juvenil de los riesgos de drogas, Jóvenes en los medios, Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres y Jóvenes y emancipación en España. Licenciado en CC. Económicas. Miembro de Sociológica Tres. Investigador social, con estudios fundamentalmente centrados en el campo de la juventud, el ocio, la identidad, la cultura y el consumo. Autor y coautor, entre otras publicaciones, de Jóvenes y relaciones grupales, Jóvenes entre sonidos, Jóvenes y sexo, La brecha generacional en la educación de los hijos, Jóvenes y cultura messenger, Discapacidad y consumo, Abuelos y abuelas… para todo: percepciones en torno a la educación y el cuidado de los nietos y Jóvenes y emancipación en España.

Related papers

Indicadores Básicos de Juventud

anna sanmartin

Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), 2013

View PDFchevron_right

La imagen de los y las adolescentes en el prime time televisivo. Transmisión, consumo y recepción.

Iliana Ferrer, Virginia Luzón

View PDFchevron_right

“Determinación del número de niños de uno a diez años en el Ecuador para la creación de un programa de televisión educativo”

Edison Bismark Zarate Perez

2012

View PDFchevron_right

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Miguel Pinales

ii DEDICATORIA El éxito es el poder de perseverar, por eso dedico este trabajo a mis padres por todo su amor, a mi hermana que siempre ha sido mi inspiración de superación alegría y fuerza, y a mi ángel de la gurda Vane.

View PDFchevron_right

La visión de la realidad desde tres prismas distintos: La mirada de los jóvenes: “La imagen de los y las jóvenes en los medios de comunicación. Percepciones desde los propios jóvenes”

ELENA RODRIGUEZ SAN JULIAN

2014

View PDFchevron_right

Jóvenes y medios de comunicación: El desafío de tener que entenderse

anna sanmartin

Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), 2014

Por otra parte, la mayoría de los jóvenes españoles sienten que está en su mano participar para cambiar las cosas y se muestran dispuestos a hacerlo. Los niveles de compromiso con lo común, con la sociedad en general, han aumentado notablemente. Saben que el futuro depende, en gran parte, de ellos y quieren asumir su responsabilidad. Son conscientes de que no estamos ante una época de cambios, sino ante un cambio de época.

View PDFchevron_right

Veo Veo, ¿qué ven? Uso y abuso de los dibujos animados. Pautas para un consumo responsable desde la infancia. Inmaculada Sánchez-Labella Martín

Inmaculada Sánchez-Labella Martín

SE CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE TANTO LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN COMUNICACIÓN COMO LOS DE EDUCACIÓN, FUTUROS CREADORES DE AUDIOVISUAL Y EDUCADORES, RESPECTIVAMENTE, ENTIENDAN EL AUDIOVISUAL COMO UN ELEMENTO FORMADOR Y CONFORMADOR. ESTE LIBRO, PONE EL ACENTO EN EL PÚBLICO INFANTIL Y EN LA ANIMACIÓN COMO GÉNERO AUDIOVISUAL DESTINADO A ESTE TARGET. SE DIVIDE EN TRES BLOQUES: "CONSTRUYENDO ESCENARIOS", "INVESTIGAR" E "INTERVENIR" LLEVÁNDOSE A CABO UNA DESCRIPCIÓN DEL PANORAMA ACTUAL Y PROPONIÉNDOSE FÓRMULAS PARA ENSEÑAR A VER Y QUE LOS MÁS PEQUEÑOS APRENDAN A MIRAR EL CONTENIDO AUDIOVISUAL QUE CONSUMEN DIARIAMENTE TENIÉNDOSE EN CUENTA LOS POSIBLES EFECTOS CAUSADOS.

View PDFchevron_right

CONSUMO DE DIBUJOS ANIMADOS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Andrés Izquierdo García, Alberto Infante

CONSUMO DE DIBUJOS ANIMADOS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, 2012

Discapacidad intelectual (DI) y tiempo de ocio pueden ser aspectos de interés para educadores y familias. El presente estudio pretende ayudar en la elaboración de un esquema sobre cómo utilizan los jóvenes con discapacidad intelectual (DI) ese tiempo. Nuestro artículo estudia a jóvenes estudiantes universitarios con DI para conocer qué perciben y cómo y cuánto tiempo dedican al consumo de dibujos animados en la televisión. Consideramos que la clave en comprender los hábitos de consumo de dibujos animados en jóvenes con DI radica en la identificación y decodificación de mensajes confusos entregados por estas series animadas.

View PDFchevron_right

Viejos esquemas, nuevas oportunidades: consumo de los contenidos para la infancia en el nuevo escenario de la TDT

Jesús Bermejo Berros

Telos: Cuadernos de comunicación e …, 2011

View PDFchevron_right

AUTORIDADES UCASAL

Miky Salgado

En el presente trabajo se expone la manera en la que se presentan en las series animadas actuales personajes e historias que incluye diversas identidades de género y orientaciones sexuales. Se analizan principalmente tres series animadas: Steven Universe, La Leyenda de Korra y Hora de Aventura, pero además se describen casos positivos y negativos encontrados en diversas producciones de este tipo, orientales y occidentales, remarcando la diferencia entre estas, además de exponer como el público consumidor, dividido entre fandom y audiencia, reacciona ante cada caso determinado.

View PDFchevron_right

Consumo televisivo, series e Internet: un estudio sobre la población adolescente de Madrid (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated:

Views: 6090

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.